![]()
|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Javalambre y Valdelinares recibieron un 27% más de visitantes que en la temporada anterior. Ni el frío del inicio de las vacaciones ni las últimas precipitaciones desanimaron a los aficionados. 09/01/2006Las estaciones aragonesas de esquí volvieron a hacer su particular agosto durante las vacaciones navideñas con una notable afluencia de aficcionados que superó las previsiones a pesar de que las bajas temperaturas y las precipitaciones también hicieron acto de presencia en estas fechas y obligaron, incluso, a adelantar algún día el cierre de las pistas. Aunque el Pirineo sigue siendo con mucho el destino preferido por la mayor parte de los esquiadores que practican este deporte en Aragón, la principal sorpresa de estas Navidades ha sido el espectacular incremento de los aficionados en las pistas turolenses: Javalambre y Valdelinares recibieron 75.000 visitantes, un 27% más que en el mismo periodo de la temporada pasada. Unos resultados que avalan la ampliación y la adecuación que el grupo Aramón está llevando a cabo en estas estaciones de la comarca Gúdar-Javalambre. En Huesca, la mayor parte de los establecimientos hoteleros de los valles del Aragón, Benasque y Tena tuvieron colgado el cartel de lleno desde la noche del 24 de diciembre hasta ayer gracias fundamentalmente a los espesores y a la calidad de la nieve. La climatología fue favorable para la práctica del esquí en términos generales, si bien la bajas temperaturas marcaron los primeros días de la Navidad, y las precipitaciones obligaron a restringir el uso de algunas pistas en la recta final del puente de Reyes. POR ESTACIONES Para los dos centros de esquí del valle del Aragón, Astún y Candanchú, el balance navideño es positivo pese al aumento del precio de los forfaits por la aplicación del impuesto sobre el transporte por cable. En el caso de la estación de Candanchú, los responsables del complejo deportivo señalaron que durante lo que va de temporada, en cifras generales, se ha experimentado un incremento sustancioso de esquiadores con respecto al año anterior. Las buenas condiciones climatológicas en el valle de Benasque durante la última semana del 2005 convirtieron a Cerler en el destino elegido por numerosos turistas y aficionados al deporte blanco mientras que la nieve caída con el inicio del año mejoró el estado de las pistas en la recta final de las vacaciones. La inversiones en Formigal durante los dos últimos años, con cerca de 60 millones de euros, se están viendo recompensadas con la respuesta de los esquiadores, que han podido estrenar estas vacaciones el Snowpark en la zona de Sextas. Todo lo contrario ha sucedido en Panticosa, la otra estación del valle de Tena. A pesar de que los trabajos previos de acondicionamiento y las buenas condiciones climatológicas han permitido abrir esta temporada pistas de esta estación cerradas durante los últimos años, el balance de afluencia que hacen sus responsables sigue siendo negativo. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Camarena de la Sierra 2005 |