![]()
|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Las restantes estaciones iniciarán la temporada entre el 1 y el 2 de diciembre. 12/01/2006El Departamento de Medio Ambiente de la DGA ha decretado un fuerte recorte de los planes de ampliación de la estación de esquí de Javalambre proyectados por Aramón, el holding que controlan a partes iguales el Gobierno autonómico e Ibercaja, para evitar los graves daños ambientales que podría originar. Así, veta la ejecución de las cinco pistas y los dos remontes del área denominada El Portillo al apreciar que su orientación hacia la solana haría que el mantenimiento artificial de la nieve requiriera "un alto consumo hídrico cuya demanda podría causar la desecación de un tramo de cabecera del río Camarena". Las obras, paralelamente, iban a causar afecciones a una planta catalogada en peligro de extinción y a otra considerada exclusiva de los altos de Javalambre. Como consecuencia de esta reducción, ordena la redimensión de los aparcamientos, los edificios y las balsas del sistema de innivación artificial proyectados en las actuales instalaciones. Las tres zonas de estacionamiento iban a ocupar tres hectáreas para dar cabida a 1.170 vehículos. La declaración de impacto ambiental, publicada ayer en el BOA, ordena también "reconsiderar" todas las actuaciones previstas al noreste del Alto de La Chaparrosa: seis pistas, dos telesillas y dos cintas de transporte, además de una carretera de acceso de 3,2 kilómetros y un aparcamiento de 700 plazas que ocuparía más de dos hectáreas de monte. La causa de las restricciones es que afectan a una "zona de gran fragilidad visual, con pendientes elevadas y abundantes afloramientos rocosos" y terrenos cuya inestabilidad hará "compleja" la persistencia de la nieve. La zona acoge también un pinar de valor ecológico y "paisajes de montaña singulares por su localización". El aparcamiento de este paraje no podrá superar los 250 turismos de capacidad, a la vez que la anchura de sus pistas deberá ser inferior a 25 metros. En ambos casos, con la finalidad de disminuir la afección paisajística de la ampliación del complejo. Tampoco verá la luz el restaurante inicialmente proyectado a 2.000 metros de altitud. "Alternativamente --señala la resolución--, se podrá incorporar a la remodelación (...) la instalación de un edificio de reducidas dimensiones y desmontable que proporcione refugio y dotaciones básicas a los usuarios de la estación". También deberán ser redimensionadas las balsas del sistema de innivación. Una fue proyectada con una capacidad de 90.000 metros cúbicos de agua. La segunda, de 98.000, es la ampliación de una ya existente. La ampliación de Javalambre fue diseñada sobre dos áreas consideradas Lugar de Interés Comunitario. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Camarena de la Sierra 2005 |