![]()
|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Le empresa Prames está realizando un rocódromo en el refugio Rabadá y Navarro La instalación, que se terminará a finales de este año, se encuentra a 1.520 metros. 19/05/2007El refugio de Rabadá y Navarro se encuentra situado a 1.520 metros de altitud, en el corazón de la sierra de Javalambre, la montaña meridional de 2.020 metros. A este bello enclave de la provincia de Teruel, cercana a la línea fronteriza con Valencia, se dirigieron para hacer una visita de obra para supervisar la construcción de un rocódromo Benjamín Oca, Jefe de Obras de la empresa Prames, y el arquitecto Javier Borobio. Son tres horas de viaje en coche desde Zaragoza. Estamos en plena primavera. Las últimas nieves desaparecieron de las altas cotas hace pocos días. Los tupidos bosques de pinos se mezclan con el intenso verde de las praderas. Cerca de la cima de Javalambre, el paisaje de erizones, arbustos y pedrizas blancas es desolador. Desde el último núcleo, que es Camarena de la Sierra, sale una pista de tierra que llega hasta el refugio de Rabadá y Navarro, una de las grandes atracciones de esta interesante zona de montaña. "Tras la ampliación de 90 plazas del refugio nos pareció importante acompañarlo de un rocódromo. Esta instalación está más dedicada a los valencianos que a los aragoneses", explica Benjamín Oca. El rocódromo imita a la roca, tiene diez metros de alto, una superficie de 60 metros cuadrados y está en una esquina del refugio. "Lo realiza la empresa levantina Action Park", dice Oca. Su estructura es como un gran tronco de árbol con techos en su parte superior. El rocódromo no servirá para organizar competiciones, sino para que los montañeros tengan una actividad más en el propio refugio. "Tras esculpir la escultura se pintará con silicato y después se colocarán 1.500 taladros para las presas", apunta Oca. Está previsto que finalicen las obras a finales de mayo. "Los técnicos ya llevan aquí dos semanas trabajando. Durante las obras el refugio ha estado cerrado". Además, el refugio tenía que realizar unas modificaciones para la protección contra incendios. Este equipo de trabajo estuvo allí a finales de año, pero cortaron las obras con la llegada del frío. "Entonces fueron a la Escuela de Montaña de Alquézar para terminar otro rocódromo", explica Oca. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Camarena de la Sierra 2005 |