![]()
|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
La "precipitación" y las "prisas" condicionaron la ampliación de la estación de esquí de Formigal y ese error está lastrando el desarrollo de otros proyectos de nieve en Aragón. Es el reconocimiento implícito que hizo ayer en las Cortes el consejero de Industria, Arturo Aliaga, que también es vicepresidente de Aramón, la empresa de la DGA e Ibercaja para gestionar el turismo blanco. Para evitar que vuelva a suceder lo mismo, las actuaciones se han ralentizado. Aliaga compareció ante la comisión de Industria a petición del PP, muy crítico por la falta de inversiones en las dos estaciones de Teruel, Valdelinares y Javalambre, y por los malos augurios que pesan sobre la oscense de Panticosa. El consejero defendió la gestión y garantizó tanto que esta última no se va a cerrar como que se llevarán a cabo fuertes inversiones en las otras dos. Aliaga también reconoció que en Formigal --cuya ampliación ha generado duras y múltiples críticas--, "al principio, se corrió demasiado, porque se abrió la estación en canal y después llegaron los estudios geotécnicos". Eso sí, aclaró el también titular de Turismo: "Nunca se actuó con mala voluntad" y los resultados han sido muy positivos, porque en la actual campaña se han registrado 343.000 esquiadores en esa estación, frente a los 259.000 de la anterior. Ahora, ni la Administración ni la empresa semipública quieren cometer el mismo error. "Hacemos las cosas más pausadamente, analizando proyectos e impactos, lo que da más seguridad jurídica y fiabilidad a la inversión, y tiene más aceptación social". Esa ralentización y la preocupación por los impactos de los proyectos de nieve se han dejado sentir en las actuaciones en marcha, según trascendió de las palabras de Aliaga. La declaración de impacto ambiental de Javalambre ha obligado a revisar el proyecto original a la baja. De los 18 millones de euros que se iban a invertir podría pasarse "a 14 ó 15", según dijo el consejero antes de comparecer. Porque habrá que prescindir de algunas pistas nuevas y redefinir otras obras. En cuanto a Valdelinares, el proyecto ("frenado", según el PP) está a la espera de la declaración ambiental. Y no se actuará en la zona si no está lista. "No se ordenará el comienzo de las obras mientras no esté la declaración. Es de sentido común". Aliaga también habló de Panticosa, cuya continuidad han puesto en duda incluso altos cargos de Aramón. "Desde el Gobierno de Aragón nadie ha dicho de cerrar esta estación", dijo. Y añadió que hay en marcha un estudio de viabilidad y una previsión de inversión de 49 millones. También comentó que es necesario crear 800 nuevas plazas hoteleras en ese entorno. |
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Camarena de la Sierra 2005 |