|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
SIERRAS DE ALBARRACÍN Y JAVALAMBRE. En Sistema Ibérico (Teruel). LONGITUD : 650 km En pleno Sistema Ibérico, donde ven la luz los ríos Guadalaviar o Turia y Tajo, Ir entre las serranías de Albarracín y Montes Universales al oeste, el macizo de Javalambre al sur, y la sierra de Gúdar al este, un conjunto de grandes pinares (Orihuela del Tremedal, ... ), carrascales (Monterde, Peracense ... ) y amplios sabinares en los altiplanos, nos acompañan a lo largo del GR- 1 0. DE ORIHUELA DEL TREMEDAL A ABEJUELA Otras curiosidades geológicas son: las dolinas de Griegos y Frías, las fuentes de Camarena, o las formaciones arcillosas de Teruel. Desde época muy temprana la huella del hombre dejó su impronta por estos territorios, destacando el conjunto de pinturas rupestres de estilo levantino del Parque Cultural de Albarracín. De época medieval (siglo XIII) data el castillo de Peracense (PR-4), sobre un espectacular emplazamiento. Un auténtico tesoro monumental encontraremos en Albarracín (principal nudo de itinerarios), Mora de Rubielos, Rubielos de Mora (ambos en el PR-7) o la capital Teruel (PR-6 y PR-8), apacible y hermosa ciudad sobre el río Guadalaviar, cuyo conjunto de torres mudéjares ha sido declarado por la Unesco 'Patrimonio de la Humanidad'. RECORRIDO : Límite con Castilla La Mancha, Orihuela del Tremedal, Bronchales, Monterde, Albarracin, Bezas, Rubiales, Villel, Cascante del Río. Valacloche, Camarena de la Sierra, Arcos de las Salinas, Abejuela, La Cervera, límite con la Comunidad Valenciana. VARIANTES : GR-10.1: Orihuela del Tremedal, Griegos, Guadalaviar, El Vallecillo, Masegoso, Toril, Jabaloyas, Rubiales. CONEXIONES CON OTROS SENDEROS: GR-8 en Villel, Camarena de la Sierra, Mora de Rubielos y Alcalá de la Selva.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
Camarena de la Sierra 2005 |