![]()
|
Camarena de la Sierra | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
MAESTRAZGO-GÚDAR- JAVALAMBRE. Sureste de Aragón (Teruel).
Al sureste de Aragón, en ese Teruel injustamente olvidado, poco conocido y escasamente poblado, un territorio de gran belleza paisajística y amplia riqueza Artística, cultural y humana se articula en torno a las serranías de Maestrazgo, Gúdar y Javalarnbre, siendo atravesado por el sendero GR-8. DE BECEITE A VILLEL El GR-8 Recorrre en diagonal el sector suroriental del territorio aragonés, atravesando las comarcas turolenses del Bajo Aragón, Maestrazgo, Gúdar y Javalambre. Los impresionantes abismos labrados por el Matarraña en el Parrisal de Beceite, el nacimiento del río Pitarque, las caprichosas formaciones calcáreas de los órganos de Montoro, el Parque Cultural de Molinos, las muelas y desfiladeros del Maestrazgo, las lomas de Javalambre, los conjuntos urbanos de Villarluengo, Mirambel, Cantavieja o Mora de Rubielos (entre otros muchos), cuya gran belleza arquitectónica y rico patrimonío histórico ha merecido el reconocimiento nacional o internacional, son algunos ejemplos de lo que este sendero ofrece al caminante en su sencillo discurrir por estas intrincadas tierras turolenses. Un conjunto de antiguos senderos que recorren estas abruptas serranías vestidas por cerrados pinares, que se asoman a profundos barrancos y espectaculares escarpes rocosos, o que se acercan a escondidos nacimientos de ríos e insospechadas cascadas y que han sido recuperados para su uso deportivo-turístico. Como nota importante añadir que el GR-8 forma parte del Sendero Europeo E-7 que discurre desde el Mar Negro (Rumania) hasta Lisboa. Andar sin prisa y conocer estas tierras, escuchando sus silencios y admirando sus rincones, constituye un grato placer difícil de olvidar. RECORRIDO : Beceite, Fuentespalda, Peñarroya de Tastavins, Monroyo, Aguaviva, Las Parras de Castellote, Las Planas, La Algecira, Villarluengo, Pitarque, Aliaga, Cañada de Benatanduz, Fortanete, Cantavieja, Mirambel, La lglesucia del Cid, Valdelinares, Alcalá de la Selva, Mora de Rubielos, Valbona, La Puebla de Valverde, Camarena de la Sierra, Riodeva, Villel.
CARTOGRAFÍA : I.G.N./S.G.E. 1:50.000, nº 518 Montalbán, 519 Aguaviva, 520 Peñarroya de Tastavins, 521 Beceite, 543 Villarluengo, 544 Porcallo, 568 Alcalá de la Selva, 569 Villafranca, 589 Terriente, 590 La Puebla de Valverde, 591 Mora de Pubielos, 613 Camarena de la Sierra.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Camarena de la Sierra 2005 |